¿Qué es la Terapia psicopedagógica?
La terapia psicopedagógica trabaja directamente sobre las dificultades que involucran el área cognitiva, los procesos psicológicos básicos como la atención, la memoria, la sensopercepción y en especial el pensamiento con sus diversos procesos básicos que van desde el análisis hasta la abstracción y generalización como operaciones complejas del pensamiento. Así mismo, se realizan intervenciones de apoyo emocional, problemas de conducta y otras dificultades.
La pedagogía terapéutica se encarga de ofrecer los recursos necesarios para la inclusión e integración de todo el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Esta atención está basada en la intervención directa de cada caso, con una evaluación previa y posterior, seguimiento.
¿A quién va dirigida?
La terapia psicopedagógica está indicada para tratar:
- Dificultades de aprendizaje, que se manifiestan en dificultades en la adquisición y uso de habilidades de escucha, habla, lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas.
 - Problemas emocionales como miedos infantiles, terrores nocturnos, celos, ansiedad por separación, depresión infantil o ansiedad.
 - Problemas de conducta como conducta impulsiva, problemas en la aceptación de límites, conductas disruptivas y manías como chuparse el dedo o morderse las uñas.
 - Necesidades educativas, de desarrollo y socioafectivas específicas que presentan los niños/as con diferentes discapacidades: discapacidad intelectual o del desarrollo, trastornos del espectro autista, discapacidades sensoriales, etc.
 
Tipos de tratamientos
Estimulación Cognitiva
La estimulación cognitiva es el conjunto de técnicas y actividades que se realizan con niños (de 0-6 años) para desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, emocionales y sociales. El diagnóstico, como la intervención, tienen que ser de manera evolutiva, adaptados a las características individuales de cada niño.
El tratamiento se aplica de forma sistemática y secuencial, implicando a los padres que, por medio de la información y la observación, lo pondrán en práctica en su casa, de una manera relajada y aprovechando el ambiente familiar con todas las posibilidades que tiene.
Apoyo escolar
Dirigido a alumnos de entre 6 y 16 años con dificultades de aprendizaje y/o con necesidades educativas especiales, teniendo como finalidad conseguir su mayor desarrollo personal y su mejor integración y rendimiento escolar.
Atendemos problemáticas como:
Dificultades en el proceso de adquisición de la lectura y/o escritura.
- Dislexia.
 - Discalculia.
 - Dificultades en las competencias matemáticas.
 - TDAH.
 - Dificultades atencionales y de concentración.
 - Hiperactividad
 - Impulsividad.
 - Técnicas de estudio y planificación del trabajo.
 - Motivación e interés por el aprendizaje.
 
¿Cuándo se necesita acudir a un profesional?
- Un desface entre lo que debería aprender y lo que realmente aprende.
 - No aprende a leer o a escribir o ambas.
 - Se le dificultan las operaciones matemáticas y el análisis de problemas.
 - Le cuesta dibujar, colorear, hacer manualidades. O no sabe los colores o las figuras geométricas.
 - No le va bien en los exámenes.
 - No sabe estudiar, presenta fallas en hábitos de estudio.
 - Frecuentes perdidas de materias o de años escolares.
 - Presenta déficit de atención, inquietud motora, no se concentra.
 
Signos que indican dificultades
Dificultades en la Lectura
- No puede leer.
 - Se inventa palabras al leer.
 - Tiene dificultad en mantener la atención.
 - Confunde las letras, números y palabras.
 - Falta de comprensión lectora.
 - Silabea al leer.
 - Problemas en la velocidad lectora.
 - Tiene dificultad para imaginar lo que lee.
 - Falta de memoria.
 
Dificultades en la Escritura
- No puede escribir.
 - Faltas de ortografía.
 - No tiene buena grafía.
 - Le van bien los exámenes orales, pero no los escritos.
 - Tiene dificultad en mantener la atención.
 - Poca coordinación.
 - Faltas de ortografía.
 - Dificultades en habilidades motoras finas y/o gruesas.
 - Confunde derecha/izquierda, arriba/abajo.
 
Dificultades en las Matemáticas
- No controla el manejo del tiempo.
 - Cuenta con los dedos.
 - Dificultades con el cálculo.
 - Sabe la respuesta, pero no lo puede poner en el papel.
 - No comprende los problemas escritos.
 - Confunde números.
 - Le van mal las Matemáticas.
 
Otras Dificultades
- Se esfuerza demasiado y no aprueba.
 - Hace inversiones.
 - Es lento.
 - Se bloquea.
 - Dislexia.
 - Le cuesta expresarse.
 - No retiene la información
 
